![]() |
![]() |
La Paz, 29 de marzo de 2019 (Minería Noticias).- Servidores del Ministerio de Minería y Metalurgia fueron capacitados en el manejo de drones, por la empresa Drontec Bolivia, para que con estos conocimientos se puedan realizar trabajos de inspección técnica y acceder a lugares muy peligrosos ya sea por altura, falta de acceso caminero u otros. A su vez con el manejo de los drones se podrá obtener evidencias de cualquier tipo de actividad minera a través de imágenes de alta resolución y georeferenciadas.
Se capacitó a 14 ingenieros en diferentes especialidades, mineros, metalurgistas y geólogos quienes aprehendieron el manejo correcto de los drones, las aplicaciones para la planificación de vuelos, el cuidado y los componentes de estos equipos.
Los capacitadores explicaron que los drones adquiridos por el Ministerio de Minería pueden volar en línea directa hasta 7 kilómetros sin cerros, edificios u obstáculos que se interpongan en el camino, y tiene la capacidad de 500 metros de altura en el campo y 120 metros en el radio urbano según lo recomendable. Es importante destacar que los mismos cuentan con sensores de anticolisión que evitan que los drones puedan chocar con algún objeto.
La autonomía de vuelo de la batería es de 30 minutos a nivel del mar, en la ciudad de La Paz la batería duraría 20 minutos efectivos, y al porcentaje 30 de la batería el dron señala una advertencia para que vuelva al lugar de origen. Al 10 por ciento el mismo tiende a descender donde se encuentre de forma automática para evitar caídas o golpes en el equipo, y en la pantalla del celular o la computadora a través de una aplicación nos aparecerá las coordenadas del lugar donde aterrizo exactamente.
El dron tiene tres baterías independientes, para tener aproximadamente una hora de vuelo en cada proyecto que se tenga, y la temperatura mínima con la que puede funcionar la batería es de 7°C y nunca se debe hacer una planificación de vuelo cuando hay pronóstico de lluvia, ya que este puede afectar el equipo.
El dron necesita dos aplicaciónes que se pueden descargar del AppStore y de Play Store de manera gratuita: el DJ1 GO 4 y el PIX4DCAPTURE que permiten crear planes de vuelo para capturar datos de imágenes, y después del vuelo se produzca fácilmente mapas y modelos georreferenciados para procesamiento posterior.
El Ministerio de Minería, a la cabeza de César Navarro, adquirió la semana pasada dos drones marca DJI “MAVIC 2 PRO” de última generación para la Unidad de Control y Fiscalización, el pasado 15 de marzo de 2019, de esta manera se incorpora tecnología y conocimientos para un mejor trabajo en la gestión política minera del país.