foto

Cámara de Diputados aprueba financiamiento para Mutún

La Paz, 1 de marzo (Minería Noticias).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de Ley de Convenio de Crédito Preferencial para financiar la planta siderúrgica del Mutún.


Diputados oficialistas, así como opositores, aplaudieron el proyecto que necesitará un préstamo extranjero que alcanza los 396 millones de dólares.

Tras leer el documento enviado desde la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, los diputados aprobaron la norma en grande y en detalle.

Los legisladores tomaron la palabra para elogiar el trabajo realizado desde las instituciones estatales relacionadas con la minería, como el Ministerio de Minería, la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), la Gerencia de Recursos Evaporíticos, el Banco Central de Bolivia, profesionales de las universidades estatales y actores relacionados a la redacción y conceso del proyecto que le permitirá al país contar con una de las plantas más importantes de Bolivia.

La diputada de Unidad Demócrata (UD), Kari Mariscal, destacó y agradeció la voluntad política y porque el proyecto del mutún en el oriente bolivianos potenciará la región.

De la misma forma la diputada electa por el Departamento de Santa Cruz de Unidad Demócrata Rose Marie Sandóval aseveró que “este es un sueño anhelado, es un día histórico no solo para los cruceños, si no para toda Bolivia. El apoyo es pleno y me imagino que todos votaremos por unanimidad este proyecto que le hace tan bien a Bolivia”.

Bolivia cuenta con la tercera reserva a nivel mundial de hierro. El proyecto ocupará alrededor de 4.500 empleos directos e indirectos y finalizada, más de 2100.
Entre los detalles revelados por los asambleístas se mencionó que 100 profesionales se capacitarán en Beijing, para que en futuro puedan operar la empresa.

El plan siderúrgico nacional consiste en tres etapas: la primera es la capacidad de producir 194.000 toneladas de acero laminado liviano por año; la segunda es incrementar la capacidad productiva a 450.000 toneladas anuales, pero con acero laminado plano, y la tercera fase a 550.000 toneladas.

En se marco el diputado Eddy Henrry Cabrera aseveró sentirse orgulloso ya que “el Presidente, Evo Morales, además de hacer posible la nacionalización del gas, hoy en la Cámara de Diputados aprobamos un proyecto muy importante para el departamento de Santa Cruz. Esta empresa China estará operando un año y una vez que empiece la producción la empresa estará capacitando a cien bolivianos para operar la planta”.

El diputado Edgar Montaño aseveró que “los cruceños estamos contentos, los bolivianos estamos contentos, estamos esperando que empiece el auge del hierro, y quiero valorar que los diputados han dejado un ratito su color político para valorar este proyecto que es para todos los bolivianos”.

La Presidenta de la Cámara Baja, Gabriela Montaño, tras la aprobación de la norma de manera unánime la envió para fines constitucionales a la Cámara de Senadores, para su revisión.
“Permítanme que nos alegremos todos con un fuerte aplauso para este proyecto de ley que implica una revolución en la industrialización en nuestro país”, dijo la Presidenta.



Atras..



COMIBOL SENARECOM AUTORIDAD MINERA FOFIM SERGEOMIN SERGEOMIN SERGEOMIN
Telf.: (591-2) 2312784
Fax: (591-2) 2391241
Casilla 8686
Dirección: Avenida Mariscal Santa Cruz - Edificio Centro de Comunicaciones Piso 14
La Paz, Bolivia