![]() |
![]() |
La Paz, 14 de junio (Minería Noticias).- El Ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, inauguró hoy el taller sobre “Sindicalismo Minero en Bolivia”. Esta actividad que durará dos días servirá como un espacio informativo para la formación de líderes y recordar la historia del sector y su importancia en la recuperación de la democracia en el país.
“El valor histórico de este proceso está vinculado fundamentalmente a la organización sindical, a la organización social. La derecha supo que derrotar a la izquierda era derrotar al movimiento sindical minero por eso hubo la relocalización y el 21060”, señaló Navarro.
“No se puede entender este proceso ni la revolución si no se toma en cuenta el valor político de la organización social, no se puede entender la democracia sin cuatro mujeres aguerridas que el 28 de diciembre de 1977, entraron en huelga de hambre para obligar a Banzer a convocar a elecciones, declarar amnistía irrestricta y permitir el retorno de los dirigentes sindicales y de izquierda exiliados y el funcionamiento de todas las organizaciones de izquierda, entonces las mujeres mineras le dieron el valor de la democracia al país”, destacó la autoridad.
Esta actividad, que se desarrolla en el auditorio del Servicio Geológico Minero (Sergeomin), contó con la participación del Viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Emilio Rodas Panique; el Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez; la representante de las mujeres en la FSTMB, Ninfa Cayo; la Presidenta del Comité Nacional de Amas de Casa de Bolivia, Santusa Manrique; y trabajadores mineros de diferentes sindicatos.